jueves, 8 de octubre de 2009

Maruja Mallo



















Nació en Lugo en 1902 y murió en Madrid en 1995.

Fue una pintora española de la generación del 27. Maruja Mallo no es una pintora suficientemente recordada y reconocida como una artista importante, pero creó un estilo propio, e influyó en la pintura actual y vanguardista.

En 1932 comenzó su etapa surrealista. Su pintura cambió radicalmente y alcanzó la maestría, muestra de ello es una obra poblada de espectros que hoy es considerada una de las grandes obras del surrealismo, Espantapájaros.

Se exilió a Argentina donde colaboró en la famosa revista de vanguardia Sur.

En 1939 empezó a pintar especialmente retratos de mujeres, cuyo estilo es precursor del arte pop estadounidense.

Comienza en el exilio su etapa cósmica, dedicada a recrear la naturaleza sudamericana con su serie de Marinas. En cuanto se instaura el peronismo en Argentina, Maruja deja el país y se traslada a Nueva York, para regresar a España en 1965, tras veinticinco años de exilio.

En 1967, Mallo recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes. Mucha gente describe a Maruja Mallo como una mujer divertida y que supo disfrutar de su vida y creer en la libertad. Ella vivía su vida como una rebelión permanente contra las convenciones artísticas y sociales del mundo.

Obras:

La Verbena (1927)
La huella (
1929)
Cabeza de mujer (
1941)
Máscaras (
1942)
Naturaleza viva (
1943)
El racimo de uvas (
1944)
Oro (
1951)
Agol (
1969)
Geonauta (
1975)
Selvatro (
1979)




No hay comentarios:

Publicar un comentario